En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.
Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.
Acceder ahora«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual
Morningstar es una página web de consulta que usamos regularmente los inversores particulares, como los inversores en fondos indexados. En este recurso vamos a ver la información que proporciona y cómo puedes usarla tú para tomar mejores decisiones a la hora de invertir.
Qué es Morningstar
Morningstar es una empresa estadounidense de servicios financieros, fundada en 1984 por Joe Mansueto.
Aunque tiene servicios de gestión de inversión, la parte más conocida para el inversor de a pie es su plataforma web donde puedes consultar datos y análisis de diferentes productos financieros como fondos de inversión, ETFs o acciones, entre otros.
Por ejemplo, yo la utilizo a menudo para ver las comisiones de diferentes fondos indexados y ETF para compararlos entre sí, también para analizar su rendimiento respecto al índice de referencia a lo largo del tiempo.
Qué información proporciona Morningstar
Como hemos dicho, Morningstar ofrece información fundamental sobre fondos de inversión, ETF y acciones.
Si buscamos acciones, Morningstar nos ofrece datos imprescindibles para su análisis como BPA, ROE o el ratio precio de la acción/beneficio 12 meses.
Si buscamos un fondo cualquiera, como puede ser el mayor fondo indexado de Vanguard al SP500, nos ofrece la siguiente información:
- Ranking de Morningstar (hace falta estar registrado): De una a cinco estrellas, de menor a mayor calidad teniendo en cuenta parámetros como el riesgo y la rentabilidad del producto.
- Valor liquidativo y patrimonio
- Cambio del día
- Categoría del fondo y benchmark/índice de referencia
- ISIN
- Gastos corrientes
- Rentabilidad histórica comparada con su categoría

Además, Morningstar ofrece sus interesantes análisis en la sección «Morningstar Research». Podemos encontrar la siguiente información:
- Sostenibilidad: El Rating de Sostenibilidad Morningstar mide la manera en la que las compañías que el fondo tiene en cartera gestionan sus riesgos ESG (Environmental, Social and Governance) respecto a las carteras de la categoría correspondiente.
- Desglose ESG, que te da la puntuación por categorías: medioambiente, social y gobernanza.
Finalmente, ofrece datos sobre la composición del fondo:
- Estilo de acciones: Valor, mixto o de crecimiento.
- Tamaño de las empresas: Grande, mediano o pequeño.
- Colocación de los activos: % largo, % corto y % de patrimonio de cuatro posibles activos, acciones, obligaciones, efectivo u otro.
- Sus 5 regiones principales y su porcentaje respecto al total.
- Sus 5 sectores principales y su porcentaje respecto al total.
- Sus 5 mayores posiciones. Si es un fondo, pondrá las 5 empresas en las que tenga más invertido, junto con sus sectores
Cómo usar Morningstar como inversor particular
Como inversor particular le puedes sacar mucho partido a Morningstar, principalmente para consultar datos básicos de un fondo como pueden ser sus comisiones, su rendimiento a lo largo del tiempo o su composición.
Una de las funcionalidades más utilizadas es la de comparación de fondos a la que puedes acceder yendo a la pestaña de gráficos en el menú izquierdo.
Ahí podrás buscar fondos para comparar su rendimiento a lo largo del tiempo. Por ejemplo, aquí comparamos dos fondos indexados al SP500, uno de la gestora Vanguard y otro de Amundi:

También puedes crear una cuenta en Morningstar y crear tu cartera para seguir su rendimiento a lo largo del tiempo. Por ejemplo, este sería un ejemplo de mi cartera de fondos indexados:

En resumen, Morningstar es una excelente herramienta de consulta que cualquier inversor particular puede usar para buscar datos sobre fondos, ETF o acciones en las que esté interesado invertir.
Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir.