Que tu entorno tenga educación financiera es bueno para ti

¿Quieres conseguir una mayor libertad económica?

¡El Manual de Educación Financiera ya está disponible!

En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.

Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.

Acceder ahora

«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual

Que tu entorno tenga educación financiera no sólo les beneficia a ellos, también a ti.

Básicamente veo cuatro puntos principales:

El primer punto es que si la gente adquiere educación financiera va a demandar productos financieros de mayor calidad. 

A la gente le dejaría de colar el banco sus fondos propios con abusivas comisiones y moverían el dinero a mejores fondos con comisiones más acordes al rendimiento.

Esto haría que los bancos y otras entidades financieras se tuvieran que adaptar a unos clientes mucho más exigentes. Mejores productos financieros a tu disposición.

El segundo punto es que la economía no es un juego de suma cero. 

Para que haya un rico, no tiene que haber un pobre. La economía no frena su crecimiento y el capitalismo cada vez saca a más gente de la pobreza.

Si tu entorno (vecinos, amigos, comunidad de twitter, ciudadanos del mismo país… lo que sea) tiene dinero, se pondrán en marcha más proyectos de los que puedes salir beneficiado. Tendrás cada vez servicios y bienes de mejor calidad, se retroalimenta.

El tercer punto es que si a tu entorno le va mal económicamente, posiblemente te acabe afectando. Empezando por lo más obvio: no quieres ver a personas cercanas pasando apuros por culpa del dinero. 

También quieres que tus vecinos tengan unas cuentas sanas para evitar cualquier posible problema (que dejen de pagar la comunidad, por ejemplo).

Evitarás que te pidan dinero prestado tus amigos o familiares, con lo que ello conlleva.

El cuarto punto es que una sociedad más rica conlleva más avances en cada vez más áreas.

Hace décadas, la comida se llevaba gran parte de la renta y era una preocupación para no pocas familias. Hoy en día ese porcentaje es bastante menor y podemos comer carne (si queremos) todos los días, algo que anteriores generaciones no se podían permitir tanto como nosotros.

La educación financiera es maravillosa. Su impacto individual es brutal, mejorando tu calidad de vida. Pero es que su impacto colectivo también es enorme. Por eso me apasiona difundirla.

Subscribe Form

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *