En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.
Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.
Acceder ahora«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual
¿Qué consejos le daría a mi yo de 18 años? Te los cuento:
Consejo #1 – Lee más
Empieza a coger el hábito de la lectura cuanto antes. Está totalmente infravalorada, hay libros que te van a enseñar más que años en la educación tradicional.
Lee también blogs de gente que tiene una visión diferente a la tradicional sobre el mundo. Especialmente si no estás de acuerdo con ellos.
Por último, empieza a curiosear y leer sobre psicología. Te entenderás mejor a ti mismo, a los demás y al mundo.
Consejo #2 – Cuida tu alimentación
Come más sano. Puedes escatimar en muchas cosas, pero en alimentación no. El IIFYM (If It Fits Your Macros, basar una dieta únicamente en la cantidad de hidratos, proteína y grasa) está bien, pero no descuides los micronutrientes.
Aprende a cocinar platos algo más complejos y utiliza una mayor variedad de ingredientes y especias.
Consejo #3 – Ejercicio como rutina
Haz ejercicio de manera constante, no casual. Aunque estés enfocado en la carrera, el gimnasio te va a ayudar a concentrarte y rendir más en los estudios.
Consejo #4 – Evita conflictos
Evita conflictos familiares innecesarios. No intentes cambiar a una persona.
Para esto es útil que leas el libro «How to win friends and influence people»
Consejo #5 – Caprichos
Aprende a darte caprichos de vez en cuando. Te lo mereces y estás trabajando duro.
No derroches el dinero, pero prémiate. No todo es trabajo y estudio.
Consejo #6 – Que no afecte la política a tus relaciones
No te tomes la política tan en serio. Sobre todo, no discutas con amigos o familiares por ello, no merece la pena y es lo que pretenden las élites políticas. No caigas en su juego.
Consejo #7 – No pospongas la felicidad
No pospongas la felicidad. No puede esperar.
Hay que trabajar duro, ahorrar en el presente, pero eso no impide que también disfrutes el futuro.
Consejo #8 – Pide ayuda
Si necesitas ayuda, pídela. En todos los ámbitos, incluido el psicológico.
Consejo #9 – Ábrete a la gente
Si te abres con la gente, la gente se abre a ti.
Aprende a escuchar.
Consejo #10 – Prioriza dormir
Dormir bien es la base sobre la que se asienta nuestra productividad. Dale importancia y prioridad.
Además, dormir las horas que necesitas te va a hacer mucho más productivo.
¿Y vosotros? ¿Qué consejos le daríais a vuestro yo de 18 años?
Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir.