En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.
Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.
Acceder ahora«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual
¿Quieres saber cómo hacerte rico? ¿Cómo llegar a ser millonario? ¿Cómo asegurar tener éxito en la vida? Te traigo un recurso que sin duda te va a gustar.
Pero Jesús, no me digas que te vas a sacar fotos sonriendo con un portátil, me vas a decir que sea mi propio jefe y me vas a vender un humo con un curso de 5.000€.
Tranquilo, que he jugado un poco con la semántica. Échale una lectura y me cuentas después.
Introducción: Cómo hacerte rico y exitoso
En esta vida nos han enseñado a buscar la riqueza y el éxito. A cómo hacerte rico y exitoso lo antes posible. Son dos conceptos muy relacionados entre sí y muchas veces pensamos que son intercambiables: Una persona exitosa tiene que ser rica y una persona rica tiene que ser exitosa.
Nos han inculcado desde bien pequeños una misma imagen de éxito y lujo: coches caros, mansión como la del gran Gatsby, vestir traje y ser directivo en una gran empresa.
No me extraña que algunos de los términos más buscados en google sean «Cómo ganar dinero por internet», «Cómo ganar dinero desde casa», «Cómo hacerte rico» o «Cómo ganar dinero fácil». Todo el mundo quiere dinero rápido y fácil, como si fuese un fin y no un medio.
Hemos asumido que para ser ricos y exitosos hay que conseguir mucho dinero. Pero yo veo gente rica (en mi definición de rico) que viste en chándal, y personas muy exitosas que van en bicicleta a trabajar y no en un Ferrari. Esto es porque existen otros tipos de riqueza más allá de la que de tener mucho dinero.
De hecho, tú mismo puedes hacerte rico en tan solo tres pasos. Vamos a verlos:
Paso 1: Define qué es para ti la riqueza
Rara vez nos paramos a pensar qué vida que queremos vivir.
Tenemos un camino diseñado y lo seguimos en piloto automático, la vida de la mayoría de gente es así:
- Estudia algo que más o menos te guste. Cuando acabes tu formación no vuelvas a tocar un libro ni veas una conferencia.
- Trabaja en lo que puedas aunque no te guste, dedicándole la mayor parte de tu tiempo y energía.
- Consume lo más caro que te permita tu sueldo para aparentar lujo e impresionar a los demás. Si no puedes pagarlo al contado, fináncialo.
- Cree que eres una persona exitosa porque tienes mejor móvil y coche que el vecino. Compárate todo el rato con tu entorno.
- Jubílate con 70 años con una pensión mísera.
Ese fue uno de los principales razones que me motivó a abrir este proyecto de Una Vida Ideal. Aparte de mi pasión por las finanzas personales, quería contar como si lo hiciese con mis amigos que podemos dejar de conformarnos, salir de lo establecido colectivamente, cambiar el foco hacia cosas que sean más importantes para nosotros de manera individual y empezar a caminar hacia la vida ideal que nos gustaría llevar.
Cada persona tiene su propia definición de riqueza. El primer paso que tienes que dar para ser rico y exitoso es definir qué es para ti la riqueza y el éxito. Sólo así podrás entender cómo hacerte rico.

Para unos será tener un chalet con piscina, muchos críos y una buena barbacoa. No será el chalet más lujoso y quizás habrá un Seat en lugar de un Mercedes aparcado en la puerta, pero te aseguro que se sentirán los más ricos del mundo cuando vean a sus críos corretear por el jardín.
Para otros será ganar el máximo dinero posible para conseguir la independencia financiera y viajar a muchos países. Y ellos también se sentirán los más ricos del mundo cuando se levanten cada día sin alarma.
Tengo un amigo que le encanta el mundo del motor y disfruta mucho con los coches, tiene varios a pesar de que desde un punto de vista económico no sea lo mejor. Pero es consciente del gasto que le conlleva y le compensa, él es feliz, no hay nada de malo en ello.
Para mí, un coche es simplemente una herramienta y me compraría el que me de mejor calidad-precio porque no disfrutaría como disfruta él con un coche de 300 cv.
Como podemos ver, cada persona tiene su visión de riqueza y no hay que juzgarla. Que cada uno haga lo que quiera pero (y esta es la clave) que sea consciente de qué es lo que quiere y que está dando los pasos adecuados para llegar ahí. Ese es el punto. Saber hacia dónde caminas.
Y para conseguir una vida exitosa a nuestra manera tenemos que priorizar. Pregúntate a ti mismo que buscas para ser rico pero sé realista: Para alcanzar algunas cosas tienes que descartar otras.
No puedes pretender buscar la independencia financiera pero también tener un trabajo cómodo de 9 a 14h para tener las tardes libres e irte a hacer deporte.
Te va a tocar tomar decisiones, por ejemplo, entre ganar más dinero o pasar más tiempo con tu familia. Y la decisión correcta solo la sabes tú porque depende de tu riqueza, que espero que leyendo este recurso no las asocies únicamente al dinero, sino a muchos factores más.
Una vez hayamos definido nuestra riqueza, vamos a hacernos millonarios.
Paso 2: Cómo ser millonario, sistemas frente a objetivos.
No nos conformamos con ser solo ricos, queremos ser millonarios. Es decir, que vamos a intentar ir un paso más allá que los demás, los que no se cuestionan si van en dirección a su vida ideal.
¿Pero millonarios en qué?
Para ser millonario en dinero, si no tienes grandes herencias o bien te haces político o bien trabajas muy duro en un trabajo de alta cualificación, ahorras bastante de ese alto salario y lo inviertes buscando altas rentabilidades.
También hay otra vía, la de montar un negocio por tu cuenta. Algo que a mucha gente le puede llenar.
Pero es que lo mismo tú no quieres ser millonario en dinero. Quizás tú quieras acumular un millón de momentos con tu pareja en los que te sientes inmensamente feliz gracias al enorme tiempo libre del que dispones, aunque tengas un bajo salario.
O quizás quieres un millón de pasos por la montaña haciendo hiking todos los fines de semana, y cada uno en una montaña distinta.
Como hemos visto, cada cual tiene su modelo de éxito y tú ya lo has identificado en el paso anterior, ahora vamos a planificarlo:
Imagínate que tienes un mapa, tienes un punto inicial (donde te encuentras ahora) y un punto final (tu vida ideal, donde eres rico a tu manera), toca trazar el camino y aquí no tenemos a google maps para ayudarnos, lo tenemos que hacer nosotros.
Tener objetivos o metas, como por ejemplo, un chalet con piscina y barbacoa están genial y nos sirven para saber dónde queremos ir, pero no el cómo.
Y el cómo son los sistemas que te hacen llegar a las metas. Por ejemplo, una meta puede ser ponerte en forma y el sistema es ir al gimnasio 4 veces a la semana.
Vamos con un objetivo más complejo como tener un dinero extra para la jubilación e incluso la independencia financiera. Para ello, tienes que encontrar un buen sistema.
El ahorro está bien, pero la inflación se lo va comiendo conforme pasan los años. Lees sobre inversión y ves que es una manera ideal de hacer crecer tu dinero, además te topas con este fantástico recurso sobre fondos indexados y te haces cuenta en MyInvestor.
Decides hacer un fondo de emergencia de 6.000€ y, una vez lo tengas, invertir 400€ al mes en una cartera con alto riesgo y alta rentabilidad.
¡Perfecto! Ya tienes un sistema definido. Luego podrías mejorarlo, por ejemplo, buscando un mejor trabajo o yéndote a trabajar al extranjero para cobrar más, aumentando tu inversión mensual.
Esto lo puedes hacer con todas tus metas que te llevarán a ser millonario a tu manera, desde nutrición y ejercicio físico hasta finanzas personales.
Los sistemas te ayudan a alcanzar tus metas de una manera planificada. Además, no debemos poner el foco de la felicidad únicamente en la meta, sino en el sistema, durante el camino.
Hago una analogía con el hiking o senderismo (se nota que me estoy aficionando desde que estoy en Austria 😉): Por supuesto que cuando llegas a la cima te da un chute felicidad, pero el camino se disfruta de igual manera pues ves paisajes preciosos, animales en su estado natural y sientes una enorme paz durante el trayecto a la cima.
Planifica tus sistemas, escríbelos si es necesario para tenerlos siempre presentes.
Cómo hacerte rico, paso 3: Mantén el rumbo
Aquí ninguno de nosotros somos niños pequeños viviendo en el país de la piruleta. Sabemos que a veces la vida golpea y estoy seguro que sabes a lo que me refiero.
Llegarán momentos difíciles y hay que aguantarlos, manteniendo el rumbo. Hay que ser la palmera que se dobla pero aguanta el huracán.
Ten siempre en mente tu vida ideal y camina hacia ella. Es un ejercicio de motivación fantástico que debes realizar cada cierto tiempo y te ayuda a serenarte en los peores momentos, pues si tenemos un objetivo final tenemos algo que nos motiva y mueve sean cual sean las circunstancias.
En camino es largo y hay que andarlo, surgirán baches. Incluso puede que algunos objetivos ya no sean posibles y haya que virar nuestros sistemas hacia otros objetivos más realistas, pero eso no quiere decir que no podamos vivir una vida que nos haga sentir ricos y exitosos.
Porque somos nosotros quienes definimos riqueza y éxito a nuestra manera.
Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir.
Además, los primeros días recibirás gratis una formación express sobre finanzas.
Me ha gustado el articulo, gracias por compartir y darte el tiempo de escribir.
¡Muchas gracias, Roberto!