En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.
Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.
Acceder ahora«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual
¿Te has dado cuenta?
Cada vez que tomas una decisión relacionada con el dinero, sea grande o pequeña, estás moviendo el timón de tus finanzas personales.
Si la decisión es pequeña, de bajo impacto (comprarte un móvil nuevo, irte de vacaciones, renovar los muebles del salón…), lo moverás muy poco, un par de grados como mucho.
Pero si la decisión tiene más impacto en tu vida (hacer una formación, cambiar de trabajo, empezar a invertir…), podrías cambiar totalmente el rumbo de tu barco, yendo a lugares completamente diferentes.
Ojo, precio e impacto son cosas diferentes. El móvil nuevo puede costar más dinero que la mejor formación en finanzas personales e inversión, pero es esta última la que más impacto va a tener en tu vida, poniendote rumbo a la prosperidad económica.
Es aquí cuando entramos en un concepto que es vital que comprendas: las pequeñas decisiones que se van encadenando (y escalando), dando lugar a círculos viciosos y círculos virtuosos.
Esto puede sonar complejo y poco práctico, pero no lo es. Te aseguro que te merecerá la pena interiorizarlo bien.
Esta newsletter te va a ayudar a saber en qué círculos viciosos y en qué círculos virtuosos estás sumergido, para que puedas salir de los viciosos e iniciar los virtuosos.
Los círculos viciosos te hacen cada vez más pobre. No sólo empeoran tus finanzas personales, también crean en ti hábitos tóxicos donde tu relación con el dinero es cada vez peor.
Un ejemplo de círculo vicioso con el dinero es el de Diderot y su bata roja: a Denis Diderot le regalaron una elegante bata roja, lo que le hizo sentir que sus demás posesiones no estaban a la altura de tan selecta prenda..
Fue haciendo cambios en su vida: tapizó su sillón, compró cuadros nuevos y acabó renovando toda su casa, quedando endeudado de por vida. Todo por una elegante bata roja.
Diderot nació hace 310 años, pero este efecto sigue muy presente hoy en día.
Desde quien se compra un deportivo en la crisis de los cuarenta y se da cuenta después del pastizal que se deja en gasolina y en el taller o de quien compra una bombilla inteligente y acaba llenando su casa de aparatos de domótica que no utiliza.
También vemos círculos viciosos fuera del ámbito de las finanzas. Por ejemplo en la nutrición, cuando un pequeño mal hábito alimenticio durante un periodo de estrés lleva a coger un par de kilos, que a su vez implica que hacer deporte cueste más trabajo y un metabolismo más lento donde engordar es cada vez más sencillo.
O en la psicología, donde la falta de confianza nos lleva a atrevernos a hacer menos cosas, que redunda en una menor autoestima y una confianza todavía más baja.
Pregúntate: ¿En qué círculos viciosos (financieros y no financieros) ando inmerso? ¿Qué pasos podría dar hoy para que la rueda deje de girar? Y más importante aún: ¿cómo podría transformarlos en círculos virtuosos?
Un círculo virtuoso ocurre cuando das pasos en la buena dirección y cada vez te es más fácil seguir en ese buen camino y a mayor velocidad.
Por ejemplo, cuando te apuntas al gimnasio para mantenerte en buena forma y allí conoces a gente que también le gusta el deporte y salís a hacer senderismo, a correr o a jugar al pádel.
En las finanzas, un círculo virtuoso que sigue mucha gente es el siguiente:
- Deciden ahorrar más para no ir tan desahogados a final de mes.
- Van acumulando ahorros en el banco, pero los tienen parados.
- Se cuestionan si se les puede sacar más rentabilidad.
- Empiezan a aprender sobre inversión.
- Invierten a largo plazo, llegando a cifras de patrimonio que creían imposibles.
Todo empezó por «voy a intentar ahorrar 100€ más al mes» y acaba con la construcción de un patrimonio que no sólo da más estabilidad económica sino opcionalidad, pudiendo realizar periodos sabáticos, cambiar de sector laboral o iniciar un negocio sabiendo que tienes una red de seguridad detrás.
Las decisiones que llevan a círculos virtuosos son decisiones que se retroalimentan. Que van encadenadas unas con otras, creciendo en importancia.
Sin un buen patrimonio que te dé seguridad no te planteas retirarte antes. Pero es que sin invertir no puedes tener un buen patrimonio, y sin ahorro previo no puedes invertir.
Todo va enlazado. Por eso es tan importante que tires la primera ficha del dominó, por pequeña que sea.
¿No puedes ahorrar 500€ al mes? Empieza por 50€.
¿No sabes cómo invertir? Fórmate mientras ahorras.
¿Te da pavor hablar en público? Empieza leyendo un libro sobre el tema y practicando con audiencias pequeñas.
Ya sabes por dónde voy.
La idea con la que quiero que te quedes hoy es esta: Cada decisión que tomas va moviendo el timón en una dirección u otra. Cuanto mayor sea el impacto de la decisión, mayor será el giro del timón.
Asegúrate de estar yendo en la dirección que quieres, porque llegar a los mejores lugares requiere de tiempo y un rumbo adecuado.
Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir.
Además, los primeros días recibirás gratis una formación express sobre finanzas.