Guste o no, tu relación con el dinero determina toda tu vida. Salvo que hayas nacido en una familia rica, aprender educación financiera es obligatorio si quieres tener una gran calidad de vida y ser dueño de tu tiempo.
Utilizas el dinero a diario. Y es el dinero el que acaba decidiendo dónde trabajas, dónde vives, qué consumes y hasta qué haces con tu tiempo libre.
Sin embargo, nadie te ha enseñado a manejar tu dinero correctamente a pesar de que sea una habilidad imprescindible para lograr un buen nivel de vida. La educación financiera es, sin duda, la habilidad más valiosa que puedes aprender.
¿Y a qué me refiero con «manejar correctamente tu dinero»? A cosas como…
- Lograr mayores ingresos viéndote a ti mismo como un activo en el que puedes invertir.
- Conseguir un ahorro más eficiente. No se trata de gastar menos, sino de gastar mejor.
- Invertir a largo plazo para conseguir un patrimonio cuyas rentas te proporcionen libertad económica.
En definitiva, a conseguir que el dinero no sea un problema ni un obstáculo nunca más.
Esto no va de Ferraris ni yates, esto va de utilizar el dinero como una herramienta a tu favor para ser más dueño de tu tiempo y no depender tanto de tu trabajo o de las decisiones de los políticos.
Cómo aprender educación financiera me ha cambiado la vida:
Cuando empecé a trabajar y recibí mis primeros salarios, hacía lo que todo el mundo: dejaba el dinero parado en el banco.
Al fin y al cabo nadie me enseñó a hacerlo diferente. Ni mis padres, ni la escuela, ni siquiera en la Universidad.
El problema es que dejar el dinero en el banco y manejarlo como hace la mayoría es una terrible idea por tres motivos:
El primero es que la inflación se come nuestros ahorros. ¡En 2022 perdimos más del 10% del valor de nuestro dinero! Demasiado nos cuesta ganar dinero como para que la inflación se lo coma y no hacer nada para solucionarlo.
El segundo es que sólo disfrutarás de verdadera libertad económica cuando te jubiles. Y no sé a ti, pero a mí que un político decida cuándo puedo empezar a ser dueño de mi tiempo me parece un plan pésimo.
Y el tercer motivo es que la edad de jubilación no para de aumentar y el poder adquisitivo de las pensiones públicas se está reduciendo drásticamente. En 2023 es insostenible incluso pasando por varios recortes, y la pirámide demográfica indica que solo puede ir a peor. La única solución para tu jubilación es crear un patrimonio tú mismo y no depender del estado.
Por estos motivos empecé a leer sobre educación financiera e inversión, convencido de que tenía que haber otra manera de manejar el dinero. Leía varias horas al día, todos los días de la semana. Sin parar.
¿Descubrí un método mágico? No. Y si alguien te lo intenta vender te está mintiendo.
Pero sí descubrí que la educación financiera es más accesible de lo que parece. Que todo el mundo, independientemente de su presupuesto, puede empezar a invertir y a disfrutar de sus beneficios.
Y lo mejor de todo es que empecé a ver los beneficios de manejar mejor mi dinero al poco tiempo:
- No gastaba más, gastaba mejor: entendía dónde tenía sentido gastar más dinero y dónde menos para que mi bienestar aumentase.
- Mi patrimonio comenzó a aumentar a buen ritmo, alcanzando cifras que serían imposibles sin invertir.
- No tuve necesidad de trabajar en un empleo que no me gusta y di un giro de 180º a mi carrera laboral.
- El dinero se convirtió en una herramienta para hacer mi vida más fácil, no en un problema.
En mi humilde opinión, la educación financiera es la habilidad más importante que vas a aprender en tu vida. Tu relación con el dinero modela tu vida y determina gran parte de ella.
Cuando entendí esto, sentí que no podía esperar más para aprender educación financiera.
(Por eso y porque la maldita inflación me robaba dinero cada año. Fue un factor determinante para empezar cuanto antes, no te voy a mentir…)
¿Nadie te enseñó educación financiera? Eso ya no es un problema
Tras años de aprendizaje, intensas lecturas y experiencia propia, he creado el Manual de Educación Financiera para que todo el mundo pueda aprender a manejar su dinero y empezar a invertir. Desde cero, porque si te ha pasado como a mí, nadie te ha enseñado educación financiera.
Me he asegurado de que este Manual de Educación Financiera contiene TODO lo que debería saber sobre finanzas personales e inversión una persona normal y corriente, como tú o como yo. Separando el grano de la paja. Lo que a mí me llevó miles de horas está filtrado para que te lleve poco más de una decena.
El Manual te ayudará a comprender todos los conceptos claves para tener una relación sana con el dinero. Algunos de ellos son los siguientes:
- Aprenderás la relación entre ahorro y bienestar. Pondrás en marcha un método de ahorro que se ajusta a tus necesidades y empezarás a controlar tu dinero (y no que tu dinero te controle a ti).
- Entenderás los tipos de deuda que existen, cómo funcionan las hipotecas y el mejor método para eliminar las deudas tóxicas cuanto antes.
- Verás las características de los diferentes tipos de inversión que existen y empezarás a invertir en un sistema de inversión que se ajuste a tu perfil de inversor, aunque no hayas invertido nunca y no sepas por dónde empezar.
- Comprenderás cómo puedes usar tu patrimonio para ganar más libertad económica y hacer con tu tiempo lo que tú quieras.
- Entenderás los distintos tipos de impuestos que existen, cómo funciona el sistema de pensiones y cómo puedes evitar que su quiebra te afecte.
- Mejorarás tu mentalidad con el dinero. Entenderás, entre otras cosas, qué dice la ciencia sobre cómo puedes usar el dinero para tener más calidad de vida o cómo adquirir una mentalidad largoplacista.
La formación que se paga sola
Déjame hacerte una pregunta: ¿Cuanto crees que vale manejar bien el dinero durante toda tu vida?
El arrepentimiento número uno de todos los inversores es no haber empezado a invertir antes. No sólo perdieron miles de euros por culpa de la inflación, también perdieron las posibles ganancias de no haber invertido.
Además, claro está, de todas las pésimas decisiones económicas que no sabían que estaban cometiendo hasta que no adquirieron educación financiera.
El Manual vale 249€, que dado el impacto que tiene el dinero en nuestras vidas, esta debería ser una decisión fácil para ti, ya que es una inversión rentable que se amortiza en poco tiempo.
Ojalá hubiese tenido el Manual disponible cuando quería aprender educación financiera. Me habría ahorrado los años en los que dediqué incontables horas a leer sobre el tema e informarme adecuadamente.
La decisión ahora es tuya.
Nota: Cuando compres el Manual tendrás que crear un usuario y una contraseña para acceder a la plataforma de la formación online.
¿Qué dicen los que ya lo han probado?
Preguntas frecuentes:
Si quieres aprender a manejar mejor tu dinero e invertir, no te pierdas la Newsletter
Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir.