Indexa Capital es el robo advisor más conocido del mercado, muchos clientes invierten su dinero con Indexa Capital desde hace años. En este artículo analizamos qué inversiones ofrece, su seguridad, su rentabilidad, sus comisiones y las opiniones de sus clientes.
¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital es un robo advisor de fondos indexados y ETFs, en otras palabras, una plataforma de inversión que lo gestiona todo por ti.
Esto quiere decir que una vez que se determina tu perfil de inversor y eliges tu plan de inversión, solo tendrás que dedicarte a ingresar el dinero que quieras invertir. Del resto se encargan ellos, tanto la compra/venta de fondos como de los reajustes de cartera y otras gestiones. No podría ser más cómodo para el usuario.
Indexa es una plataforma de inversión muy conocida por su buen trato con los clientes, buenas rentabilidades, sencillez y bajos costes.
Ha ganado cuatro veces seguidas el premio Rankia a mejor gestor automatizado, entre otros premios 🏆.
Gracias a su buena reputación más de 34.000 clientes invierte con ellos y su volumen gestionado no para de crecer, como podemos ver en esta gráfica:

A Marzo de 2021, las aportaciones netas de los clientes son de 705 millones de euros, pero el volumen gestionado es de 815 millones de euros. Esto quiere decir que Indexa Capital ha generado unos beneficios de unos 110 millones de euros para sus clientes. La inversión de calidad a largo plazo deja sus frutos.
Inversión en Indexa Capital
Con Indexa Capital puedes invertir en fondos de inversión indexados y en planes de pensiones desde su plataforma. Además, han sacado un fondo propio, el Indexa RV Mixta Internacional 75 FI. Te lo cuento en detalle:
Indexa Capital fondos indexados
Con Indexa Capital puedes invertir en los mejores fondos indexados de una manera simple.
Los fondos indexados son un gran producto de inversión, pues sigue la tendencia alcista a largo plazo de los mercados manteniendo unos costes bajos.
Tu cartera vendrá definida por dos factores:
- El capital que inviertas: A mayor dinero invertido, mayor diversificación, es decir, más fondos en tu cartera. Hay tres rangos: menos de 10.000€, entre 10.000€ y 100.000€ y más de 100.000€.
- Tu perfil de inversor: Determina tu aversión al riesgo y en función de un test te dará un perfil de inversor u otro. Van de 1 a 10, donde 1 es el perfil más conservador y 10 el más arriesgado.
En esta tabla podemos ver la clase de activo y el plan, donde #1 es el perfil de riesgo más conservador y #10 el más arriesgado:
CLASE DE ACTIVO PERFIL | #1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acciones Globales (%) | 14,0 | 19,0 | 29,0 | 40,0 | 46,0 | 52,0 | 61,0 | 67,0 | 75,0 | 79,0 |
Bonos Globales a largo plazo (%) | 86,0 | 81,0 | 71,0 | 60,0 | 54,0 | 48,0 | 39,0 | 33,0 | 25,0 | 21,0 |
Y a qué fondos corresponde:
- Acciones Globales: Vanguard Global Stk Idx Eur -Ins Plus
- Bonos Globales a largo plazo: Vanguard Global Bnd Idx Eur -Ins Plus
Finalmente, el coste medio de los fondos:
#1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste medio de los fondos | 0,10% | 0,10% | 0,10% | 0,10% | 0,10% | 0,11% | 0,11% | 0,11% | 0,11% | 0,11% |
Las comisiones totales serán mayores, te lo explico al detalle más adelante.
En esta tabla podemos ver la clase de activo y el plan, donde #1 es el perfil de riesgo más conservador y #10 el más arriesgado:
CLASE DE ACTIVO PERFIL | #1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acciones Europa (%) | 3,0 | 4,0 | 7,0 | 9,0 | 10,0 | 13,0 | 15,0 | 16,0 | 21,0 | 22,0 |
Acciones Estados Unidos (%) | 11,0 | 12,0 | 18,0 | 21,0 | 24,0 | 26,0 | 31,0 | 35,0 | 35,0 | 35,0 |
Acciones Japón (%) | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 4,0 | 4,0 | 5,0 | 6,0 | 6,0 | 7,0 | 7,0 |
Acciones Economías Emergentes (%) | 0,0 | 3,0 | 4,0 | 6,0 | 8,0 | 8,0 | 9,0 | 10,0 | 12,0 | 15,0 |
Bonos Empresas Europeas (%) | 35,0 | 32,0 | 23,0 | 15,0 | 11,0 | 9,0 | 5,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
Bonos Gobiernos Europeos (%) | 35,0 | 31,0 | 28,0 | 24,0 | 21,0 | 16,0 | 11,0 | 8,0 | 0,0 | 0,0 |
Bonos Europeos ligados a la Inflación (%) | 16,0 | 18,0 | 20,0 | 21,0 | 22,0 | 23,0 | 23,0 | 25,0 | 25,0 | 21,0 |
Rentabilidad esperada (% anual) | 0,1 | 0,4 | 0,9 | 1,5 | 1,8 | 2,1 | 2,5 | 2,8 | 3,3 | 3,5 |
Volatilidad esperada (% anual) | 4,4 | 4,8 | 5,6 | 6,7 | 7,5 | 8,2 | 9,4 | 10,2 | 11,4 | 11,9 |
Y a qué fondos corresponde:
- Acciones Europa: Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Estados Unidos: Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Japón: Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Economías Emergentes: Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus
- Bonos Empresas Europeas: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus
- Bonos Gobiernos Europeos: Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins Plus
- Bonos Europeos ligados a la Inflación: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus
Finalmente, su coste medio:
#1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste medio de los fondos | 0,07% | 0,07% | 0,07% | 0,07% | 0,07% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% |
En esta tabla podemos ver la clase de activo y el plan, donde #1 es el perfil de riesgo más conservador y #10 el más arriesgado:
CLASE DE ACTIVO PERFIL | #1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acciones Europa (%) | 3,0 | 4,0 | 6,0 | 9,0 | 10,0 | 12,0 | 15,0 | 16,0 | 19,0 | 20,0 |
Acciones Estados Unidos (%) | 8,0 | 10,0 | 15,0 | 21,0 | 24,0 | 26,0 | 30,0 | 33,0 | 35,0 | 35,0 |
Acciones Japón (%) | 0,0 | 2,0 | 2,0 | 3,0 | 4,0 | 5,0 | 6,0 | 6,0 | 7,0 | 8,0 |
Acciones Economías Emergentes (%) | 2,0 | 2,0 | 3,0 | 4,0 | 5,0 | 5,0 | 6,0 | 8,0 | 10,0 | 12,0 |
Acciones Pacífico sin Japón (%) | 0,0 | 0,0 | 2,0 | 2,0 | 2,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 |
Bonos Empresas Europeas (%) | 34,0 | 31,0 | 22,0 | 14,0 | 10,0 | 8,0 | 4,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
Bonos Países Emergentes Cubiertos a Euro (%) | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 3,0 | 2,0 | 2,0 |
Bonos Gobiernos Europeos (%) | 34,0 | 30,0 | 28,0 | 24,0 | 21,0 | 16,0 | 11,0 | 8,0 | 0,0 | 0,0 |
Bonos Europeos ligados a la Inflación (%) | 16,0 | 18,0 | 19,0 | 20,0 | 21,0 | 22,0 | 22,0 | 23,0 | 24,0 | 20,0 |
Rentabilidad esperada (% anual) | 0,3 | 0,5 | 1,0 | 1,5 | 1,8 | 2,1 | 2,5 | 2,8 | 3,2 | 3,4 |
Volatilidad esperada (% anual) | 4,4 | 4,6 | 5,5 | 6,6 | 7,3 | 8,1 | 9,2 | 10,1 | 11,2 | 11,7 |
Y a qué fondos corresponde:
- Acciones Europa: Vanguard European Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Estados Unidos: Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Japón: Vanguard Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Economías Emergentes: Vanguard Emrg Mk Stk Idx Eur -Ins Plus
- Acciones Pacífico sin Japón: Vanguard Pacific Ex-Japan Stk Idx Eur -Ins Plus
- Bonos Empresas Europeas: Vanguard Euro Inv Gr Bnd Idx Eur -Ins Plus
- Bonos Países Emergentes Cubiertos a Euro: iShares EM Gov Bnd Idx -I2 Eur Hdg
- Bonos Gobiernos Europeos: Vanguard Eur Gv Bnd Idx -Ins Plus
- Bonos Europeos ligados a la Inflación: Vanguard Euroz Inf Lk Bnd Idx Eur -Ins Plus
Finalmente, su coste medio:
#1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste medio de los fondos | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,08% | 0,09% |
La selección de fondos asegura diversificación y un buen equilibrio entre rentabilidad y volatilidad según nuestro perfil de inversor. La única pega es que la inversión mínima es de 3.000€, debido a los costes asociados.
Indexa Capital planes de pensiones
Indexa Capital ofrece excelentes planes de pensiones a tu disposición, mediante la combinación de dos modelos de cartera (acciones y bonos) para adaptarse a los diferentes perfiles de inversión.
Primero, la distribución se define según nuestro perfil de inversión:
CLASE DE ACTIVO \ PERFIL | #1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acciones Globales (%) | 10,0 | 20,0 | 30,0 | 40,0 | 50,0 | 60,0 | 70,0 | 80,0 | 90,0 | 100,0 |
Bonos Globales a largo plazo (%) | 90,0 | 80,0 | 70,0 | 60,0 | 50,0 | 40,0 | 30,0 | 20,0 | 10,0 | 0,0 |
Rentabilidad esperada (% anual) | 0,3 | 0,7 | 1,2 | 1,6 | 2,1 | 2,5 | 2,9 | 3,4 | 3,8 | 4,3 |
Volatilidad esperada (% anual) | 3,2 | 3,9 | 4,7 | 5,7 | 6,7 | 7,8 | 8,9 | 10,0 | 11,1 | 12,3 |
Después, toca combinar los siguientes modelos de cartera:
- Acciones Globales: Indexa Más Rentabilidad Acciones
- Bonos Globales a largo plazo: Indexa Más Rentabilidad Bonos
Aquí tienes la selección de ETFs en la qué invierte cada uno:
NOMBRE | CÓDIGO ISIN | CLASE DE ACTIVO | ÍNDICE | DIVISA | TAMAÑO (M€) | GASTOS | TRACKING ERROR | PESO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vanguard FTSE Developed ETF | US9219438580 | Acciones Global | FTSE Dev AlCpexStTxTrans | USD | 61.380 | 0,05% | 0,05% | 10,0% |
SPDR S&P 500 ETF Trust | US78462F1030 | Acciones EEUU | S&P 500 TR | USD | 219.351 | 0,09% | 0,03% | 20,0% |
iShares Core S&P Total US Stock Market | US4642871507 | Acciones EEUU | S&P Total Market TR | USD | 14.409 | 0,03% | 0,56% | 20,0% |
Schwab U.S. Large-Cap Value ETF | US8085244098 | Acciones EEUU | DJ U.S. Large-Cap Value Total Stock Market Index | USD | 4.667 | 0,04% | 0,02% | 5,0% |
Lyxor Core STOXX Europe 600 | LU0908500753 | Acciones Europa | STXE 600 € NRt | EUR | 1.594 | 0,07% | 0,24% | 15,0% |
Xtrackers Euro Stoxx 50 ETF | LU0274211217 | Acciones Europa | ESTX 50 € NRt | EUR | 6.562 | 0,09% | 0,15% | 10,0% |
Nomura ETF – Topix | JP3027630007 | Acciones Japón | TOPIX | JPY | 59.980 | 0,11% | 0,18% | 10,0% |
Vanguard FTSE Emerging Market | US9220428588 | Acciones Países Emergentes | FTSE Emerging Markets | USD | 56.149 | 0,10% | 3,43% | 10,0% |
NOMBRE | CÓDIGO ISIN | CLASE DE ACTIVO | ÍNDICE | DIVISA | TAMAÑO (M€) | GASTOS | TRACKING ERROR | PESO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
iShares GL Corp Bd EU Hedged | IE00B9M6SJ31 | Bonos Empresas Globales IG | Barclays Global Aggregate Corporate TR Hedged EUR | EUR | 1.344 | 0,25% | 0,13% | 20,0% |
Lyxor ETF Eurmts Inv Grade DR | LU1650490474 | Bonos Gobiernos EUR | FTSE MTS Eurozone Govt Bond IG | EUR | 1.018 | 0,17% | 0,01% | 10,0% |
SPDR US High Yield Bond | US78464A4177 | Bonos Empresas EEUU HY | Barclays VLI: High Yield TR Value Unhedged USD | USD | 8.080 | 0,40% | 0,27% | 5,0% |
Xtrackers II Global Gov 1C EUR Hgd | LU0378818131 | Bonos Gobiernos Global | DB Global Govt Hedged EUR | EUR | 994 | 0,25% | 0,05% | 20,0% |
Amundi ETF Govt Bond Lowest | LU1681046774 | Bonos Gobiernos EUR | FTSE MTS Lowest-Rated Eurozone Gov. Bond IG | EUR | 1.076 | 0,14% | 0,01% | 10,0% |
Lyxor ETF Euromts 3-5Y DR | LU1650488494 | Bonos Gobiernos EUR | FTSE MTS Eurozone Govt Bond IG 3-5Y | EUR | 808 | 0,17% | 0,01% | 10,0% |
Vanguard Total Bond Market | US9219378356 | Bonos EEUU | Barclays US Aggregate Float Adj TR Unhedged | USD | 30.518 | 0,04% | 0,39% | 10,0% |
Vanguard Total Intl Bond ETF | US92203J4076 | Bonos Globales ex-EEUU | Barclays GLA xUSD Float Adj RIC Capped TR Hedged USD | USD | 23.900 | 0,08% | 0,23% | 10,0% |
Vaneck Vectors JP Morgan EM LC Bond ETF | US92189H3003 | Bonos Gobiernos Países Emergentes | J.P. Morgan Government Bond Index Emerging Markets Global Core | USD | 4.170 | 0,30% | 0,78% | 5,0% |
No es fácil encontrar unas carteras tan diversificadas, que inviertan en diferentes tipos de activos y en diferentes regiones. Un punto fuerte de invertir en Indexa Capital.
Al igual que los fondos indexados, tienen un mínimo de inversión de 3.000 euros.
Indexa RV Mixta Internacional 75 FI
En abril de 2019 Indexa lanzó un fondo de fondos, es decir, un fondo de inversión que a su vez invierte en diversos fondos.
Se llama Indexa RV Mixta Internacional 75 FI y su ISIN es ES0148181003. Debe a su nombre a que invierte 75% en acciones globales y 25% en bonos globales, un perfil más arriesgado, equivalente a 9/10. Por lo tanto, cabe esperar mayores rentabilidades a largo plazo pero también más volatilidad.
Se puede invertir a partir de 10€, por lo que es una excelente opción para los que quieran invertir con indexa Capital, tengan un perfil de riesgo similar y no lleguen a los 3.000€ mínimos de los fondos indexados.
Su composición es la siguiente:

Sus gastos finales totales son de 0,71%, una comisión mucho más baja que otros fondos de inversión que ofrecen los bancos tradicionales y que tienen peor rentabiliadad que el Indexa RV Mixta Internacional 75 FI.
Las comisiones irán bajando conforme aumente el capital invertido en este fondo, una gran noticia. Si te interesa, se puede contratar en Renta4 o en MyInvestor, aunque poco a poco irán ampliando las plataformas donde sea contratable.
La buena noticia es que Indexa Capital ya ha anunciado que seguirá lanzando más fondos orientados a diferentes perfiles de inversor.
¿Cómo invertir con Indexa Capital? + Promoción disponible
Indexa Capital te lo pone muy sencillo para invertir, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Tomar el test que determina tu perfil inversor: Este test apenas te llevará unos minutos y es muy positivo para evaluar en qué posición te encuentras, si inversor más conservador o más arriesgado.
- Elegir el tipo de inversión: Si quieres invertir en fondos de inversión indexados, planes de pensiones o planes de EPSV (especiales para el País Vasco)
- Darte de alta: Es un proceso que se hace totalmente online, muy cómodo.
- Empezar a hacer las transferencias: Mientras cumplas el mínimo de inversión, tienes libertad total para decidir la cantidad y la periodicidad, no tienes ninguna obligación.
- Disfrutar de ver cómo crece tu patrimonio a largo plazo y de cómo te lo gestionan sin tú tener que hacer nada.
Puedes tomar el test en la siguiente pagina:
Si haces el alta a través de ese enlace disfrutarás de la promoción y no pagarás comisiones de gestión durante un año hasta 10.000€. A eso le llamo yo empezar con buen pie.
Por supuesto, en Indexa Capital podrás retirar tu dinero en cualquier momento, no te pedirán explicaciones.
Ventajas y desventajas de Indexa Capital
✅ Sencillez: Para invertir en Indexa Capital basta con completar un sencillo cuestionario, darte de alta online y hacer las transferencias. Ellos se encargan del resto.
✅ Productos de calidad: Indexa Capital tiene una selección de fondos indexados y ETFs que ofrecen buena rentabilidad, diversificación y bajos costes.
✅ Trayectoria: El robo advisor líder del mercado con una gran volumen gestionado, miles de clientes confían en ellos por un motivo.
✅ Compromiso con las comisiones: Desde el principio Indexa Capital se ha comprometido a ir bajando las comisiones conforme aumente el volumen gestionado y cumplen su palabra.
✅ Transparencia y atención al cliente: Indexa Capital es una plataforma muy transparente, explicando cada detalle de su funcionamiento. Y, por si te queda alguna duda, puedes preguntársela y te atenderán de forma clara y rápida.
✅ Promoción de bienvenida: Tendrás 10.000€ libres de comisiones de gestión el primer año si abres la cuenta con este enlace.
❌ Mínimo de inversión: Mínimo de 3.000€ para invertir en sus fondos indexados o planes de pensiones, mayor que en otros robo advisors.
Rentabilidad Indexa Capital
La rentabilidad que obtendrás con Indexa Capital vendrá determinada principalmente por tu perfil inversor. Si tienes un perfil más conservador tendrás menos rentabilidad y menos volatilidad, si tienes un perfil más arriesgado tendrás más rentabilidad y mayor volatilidad.
Para un inversor medio, con un perfil de riesgo 6/10 tenemos los siguientes resultados:

Observamos cómo Indexa Capital lo hace mejor que otros fondos de la misma categoría (benchmark), obteniendo una rentabilidad neta acumulada de +29,8%, lo que equivale a un +6,4% anualizado.
Sin duda, el largo plazo favorece mucho a las inversiones de Indexa Capital.
Para los planes de pensiones la gráfica es muy similar, obteniendo un +5,9% de rentabilidad anualizada, superando a otros planes de pensiones de los bancos tradicionales.
Comisiones Indexa Capital
Indexa Capital es muy transparente con sus comisiones, algo que es de agradecer. Tienen una filosofía de bajar los costes para los clientes de manera progresiva, conforme vayan aumentando el capital gestionado.
No se quedan en las palabras sino que han ido reduciendo los costes de gestión poco a poco conforme han ido creciendo y se comprometen a seguir haciéndolo con el tiempo.
Las comisiones dependen de cuánta cantidad tengas invertida, siendo más baja cuanto más volumen:
- Comisión de gestión de cartera: 0,44% (<10.000€), 0,42% (entre 10.000€ y 100.000€), 0,39% (entre 100.000€ y 500.000€), 0,3% (entre 500.000€ y un millón), 0,25% (entre 1 y 5 millones) y 0,15% para más de 5 millones de euros.
- Comisión de custodia: 0,12% (menos de un millón de euros) ó 0,06% (más de un millón de euros)
- Costes de los fondos: 0,07% de media, puede variar ligeramente.
En total, un inversor medio pagará aproximadamente 0,61% de costes totales si invierte en los fondos indexados de Indexa Capital, su producto estrella.
Para los planes de pensiones los costes totales son de 0,75%, también muy reducidos si se compara con la competencia.
Sin duda alguna uno de los puntos fuertes de Indexa Capital al ofrecer productos de calidad con unos costes realmente bajos.
¿Es seguro invertir en Indexa Capital?
Indexa Capital tiene una gran trayectoria siendo el robo advisor más conocido de España. Su volumen gestionado es de 815 millones de euros y cuenta con la confianza de más de 34.000 clientes.
Están autorizados y supervisados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y está auditada por BDO, la quinta mayor auditora del mundo.
Tu dinero y tus inversiones están en uno de los bancos custodios líderes en España con altos ratios de solvencia: Cecabank o Inversis. Puedes elegirlo en el proceso de alta.
Fiscalidad Indexa Capital
La inversión de fondos indexados con Indexa Capital en España está sujeta a los impuestos por ganancias del capital, que funcionan de la siguiente manera:
- De 0 a 6.000€ el tipo es del 19%
- De 6.000€ a 50.000€ el tipo es del 21%
- Más de 50.000€ el tipo es del 23%
«Solo» tributas sobre los beneficios, no sobre el total, y únicamente cuando decides venderlos, no año a año. Pongamos dos ejemplos.
Ejemplo A: Juan invirtió 50.000€, a lo largo del tiempo genera 3.000€ extra y lo retira todo, es decir, los 53.000€.
Tendrá que pagar sobre los 3.000€ de beneficios, que corresponden un 19% en este caso. Hacienda se llevará 570€ y Juan 2.430€, a los que habrá que sumar los 50.000€ que no tributan. Juan rescatará 52.430€ tras el pago de impuestos..
Ejemplo B: Fernando invirtió 30.000€ y a lo largo del tiempo le han generado 10.000€ extra. Lo retira todo, los 40.000€.
Tendrá que pagar sobre 10.000€ en beneficios. Para los primeros 6.000€ paga en impuestos el 19%, equivalente a 1.140€. Para los 4.000€ restantes paga en impuestos un 21%, equivalente a 840€.
Finalmente tenemos que Fernando paga a hacienda la suma de 1.980€ y se queda para él 8.020€ de beneficio más los 30.000€ iniciales los cuales no tributan. Tras el pago de impuestos, Fernando tiene 38.020€.
Únicamente hay que preocuparse de la fiscalidad cuando vendes, si vas haciendo aportaciones sin retirar dinero no te tienes que preocupar de nada. Una gran ventaja de este tipo de inversión.
Opinión sobre indexa capital
Mi opinión de Indexa Capital es muy positiva. Son el robo advisor más conocido del mercado porque ofrece todo lo que quiere el cliente medio:
- Un gran producto con buenas rentabilidades y bajos costes, que se adapta al perfil inversor del cliente.
- Facilidad para la apertura de cuenta y uso de la plataforma.
- No tener que preocuparse de nada, solo de hacer las aportaciones cuando él quiera.
- Excepcional atención al cliente, cualquier duda o incidencia la resuelven al momento. Así lo corroboran los 300 comentarios positivos en Google con una puntuación de 4,9/5. En Trustpilot de 4,8/5.
Si quieres invertir en Indexa Capital con una promoción, puedes hacerlo a través de este enlace:
Si haces el alta a través de ese enlace disfrutarás de la promoción y no pagarás comisiones de gestión durante un año hasta 10.000€.