Cómo ganar dinero con suma positiva

¿Quieres conseguir una mayor libertad económica?

¡El Manual de Educación Financiera ya está disponible!

En esta formación de texto, video y audio, aprenderás todo lo que tienes que saber sobre finanzas personales e inversión para que el dinero no sea nunca más un problema. Desde cero. Para ti.

Cuando lo acabes (te llevará unas 10-15 horas), habrás puesto tus finanzas personales en orden y estarás invirtiendo para crear una vida con más libertad.

Acceder ahora

«Los ejercicios me gustaron mucho, muy prácticos y explicados paso a paso. El orden hace que sientas que vas empezando a controlar tus finanzas y, aunque partía de cero, al final del Manual ya estaba invirtiendo mi dinero. Lo recomiendo.» — Julio R., alumno del Manual

Los hispanohablantes tenemos unas creencias limitantes con el dinero que reducen nuestros ingresos.

Vamos a atacar la principal en este recurso. Nuestro patrimonio nos lo agradecerá muchísimo.

La riqueza de las naciones

Durante la mayor parte de mi vida creí que el dinero y la economía mundial eran un juego de suma cero.

Es decir, que había cierta cantidad de riqueza mundial y que estaba repartida según una distribución donde los más ricos del mundo tenían un gran porcentaje.

Pero la riqueza no es fija sino variable. Ha crecido y de manera exponencial en los últimos siglos. Gente normal como tú o como yo vivimos con lujos que los reyes más ricos del siglo XX no podrían ni imaginar.

La riqueza se ha disparado en los países que entienden la economía como un juego de suma positiva:

  1. Ahorro
  2. Intercambio ese ahorro por productos que mejoren mi rendimiento
  3. Mi producción aumenta
  4. Puedo ahorrar más y vuelvo al paso 1.

Estos cuatro pasos son la base fundacional del capitalismo.

Hoy en día nos encontramos con juegos de suma positiva y de suma cero en muchas ocasiones y saber distinguirlos supone la diferencia entre prosperar o no.

Pongamos el ejemplo de un libro, donde se intercambia dinero por conocimientos.

Para que sea suma positiva, estos conocimientos tienen que tener valor, por ejemplo, enseñar a hablar en público. Ambos ganan.

Pero también puede ser de suma cero o incluso negativa cuando el libro no aporta nada al lector. Uno gana dinero, otro pierde el dinero y el tiempo sin ganar nada positivo.

Si quieres ganar dinero, que sea con suma positiva

La mayoría de nosotros crecimos con la idea metida en la cabeza de que ganar dinero es malo.

Y eso puede ser cierto únicamente cuando hacemos dinero en intercambios de suma cero o negativa. Donde yo gano sin aportar a la otra persona nada de al menos el mismo valor.

Pero no es cierto cuando hay suma positiva. Si haces dinero con intercambios de valor de suma positiva, no sólo estás mejorando tu bolsillo, también el mundo.

Con cada intercambio de suma positiva, se crea más riqueza. Por pura definición: los dos ganan más de lo que tenían antes del intercambio.

Una persona que se haya hecho millonaria con métodos de suma positiva, es una persona que ha aportado muchísimo valor al mundo.

Obviamente, no todos los millonarios han creado su riqueza con métodos de suma positiva. Pero los que lo han hecho, han tenido un impacto positivo.

Además, los negocios de suma positiva tienen más facilidad para mantenerse en el tiempo porque su creación de valor hace que acudan de forma natural más clientes.

Si como cliente percibes que has recibido más valor del que has pagado, estarás más que contento por recomendar el producto y seguir consumiendo productos del mismo creador.

En cambio, los negocios de suma cero necesitan constantemente alimentar mentira y luchar a contracorriente. Algo que, desgraciadamente, puede comprar el dinero con publicidad y marketing.

Como consumidores, debemos estar atentos de no consumir productos de suma negativa o cero. No se merecen nuestro dinero y no es algo que debamos fomentar.

Como creadores, es nuestro deber crear contenido con un intercambio de valor positivo para ambas partes.

No sólo es, a mi juicio, moralmente más correcto y será más gratificante. También nos acabará yendo mejor a largo plazo.

La inversión a largo plazo es apostar por la suma positiva

Una de las grandes diferencias entre la inversión a corto plazo y a largo plazo es el tipo de intercambio que haces.

En la inversión a corto plazo en bolsa, estás intercambiando acciones con otra persona porque tú crees que van a subir y él cree que van a bajar.

Uno de los dos se equivoca. Uno de los dos va a salir beneficiado y otro perjudicado porque ambos estáis apostando por un juego de suma cero.

En la inversión a largo plazo, en cambio, estás apostando a la suma positiva. A que la economía y su sistema capitalista es capaz de aumentar la productividad como lleva haciendo cientos de años.

Vendrán curvas (como estamos viviendo en estos años), pero a largo plazo estás confiando tu dinero a los intercambios de valor positivos.

Porque eso es la economía. Millones de individuos interactuando entre sí y haciendo intercambios de valor.

Si esos intercambios de valor son negativos, la economía baja. Si son positivos, la economía sube. Y no sé tú, pero yo quiero que mi dinero esté apostando por los intercambios positivos, por la suma positiva.

Subscribe Form

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *