MyInvestor: Análisis de la plataforma + Opiniones + Fondos indexados

MyInvestor es un neobanco y plataforma de inversión que llegó para romper el mercado gracias a la amplia gama de productos de inversión que ofrecen y sus bajas comisiones. En este recurso explico cómo invertir en MyInvestor y analizo al detalle todo lo que ofrecen.

¿Qué es MyInvestor?

MyInvestor es un neobanco online, filial de Andbank, un banco con más de 90 años de trayectoria con sede en Andorra.

Entró con fuerza en el mercado de los bancos y plataformas de inversión al ofrecer fondos indexados muy demandados por la comunidad inversora con unos costes muy atractivos.

Debido a esto, su popularidad ha crecido considerablemente en los últimos tiempos. Recientemente han anunciado que han llegado a la cifra de 1.000 millones de euros en sus diferentes productos financieros y tienen más de 53.000 clientes.

Ofrece los siguientes productos financieros, que estudiaremos con detalle más adelante:

  • Fondos Indexados
  • Robo Advisor de fondos indexados
  • Fondos de gestión activa
  • Planes de pensiones
  • Cuenta corriente remunerada
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Hipotecas a tipo fijo y variable

Rankia le otorgó el premio a la mejor comercializadora de fondos 2020 🏆. Y estoy seguro de que se llevará más premios en los años siguientes.

No es para menos: MyInvestor ha añadido más competitividad al mercado de comercializadoras de fondos indexados, algo que nos beneficia mucho a los inversores como nosotros. Aunque también destaca por productos como sus hipotecas, vamos a poner el foco de este análisis en la inversión en bolsa.

El teléfono de contacto de MyInvestor es el 910 005 981 y su correo es info@myinvestor.es

¿Puedo invertir en MyInvestor desde el extranjero?

Pueden abrir cuenta en MyInvestor ciudadanos españoles dentro de la Unión Europea o extranjeros que residan en España.

Inversión en MyInvestor

A continuación voy a tratar los diferentes productos de inversión que nos ofrece MyInvestor:

Fondos indexados MyInvestor

Los fondos indexados son un gran producto de inversión que hablamos en detalle en este recurso. Se basan en replicar la tendencia alcista de los mercados a largo plazo, por lo que ofrecen buenas rentabilidades mientras mantienen los costes bajos.

MyInvestor tiene una grandísima oferta de fondos indexados tanto de renta fija como de renta variable de diferentes comercializadoras: Vanguard, Amundi, Pictet e iShares.

Tienen una gran diversificación por región: Estados Unidos, Europa, Japón, Mercados Emergentes y Pacífico, entre otros. También tienen diferentes divisas aunque lo mejor para evitar el riesgo divisa es invertir en los fondos indexados en nuestra moneda.

MyInvestor ofrece más de 150 fondos indexados a tu disposición, a continuación voy a listar los más populares de las gestoras más conocidas y más adelante veremos cómo crear una composición de cartera juntando varios fondos.

Vanguard es la mejor gestora de fondos indexados del mercado. Fue creada por el gran John Bogle, padre de la gestión pasiva. Tienen un enorme volumen gestionado y los menores gastos del mercado.

NombreISINTipoGastos corrientes
Vanguard Global Stock Index FundIE00B03HD191Renta Variable – Global0,18%
Vanguard U.S. 500 Stock Index FundIE0032126645Renta Variable – Acciones Estados Unidos (S&P 500)0,10%
Vanguard European Stock Index FundIE0008248803Renta Variable – Acciones Europa0,12%
Vanguard Emerging Markets Stock Index FundIE0031786142Renta Variable – Mercados emergentes0,23%
Vanguard Japan Stock Index FundIE0007286036Renta Variable – Acciones de Japón0,16%
Vanguard Pacific ex-Japan Stock Index FundIE0007201266Renta Variable – Acciones pacífico0,16%
Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR AccumulationIE00B42W3S00Renta Variable – Pequeñas empresas0,29%
Vanguard Euro Government Bond Index FundIE0007472115Renta Fija – Bonos gobiernos europeos0,12%
Vanguard Euro Investment Grade Bond IndexIE00B04FFJ44Renta Fija – Bonos empresas europeas0,12%
Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond
Index Fund
IE00B04GQQ17Renta Fija – Bonos europeos ligados a la Inflación0,12%

BlackRock es una empresa de gestión de inversiones con sede en Nueva York, gestiona incluso más capital que Vanguard. Ofrece al inversor una colección de fondos y ETFs llamados iShares con bajos costes.

NombreISINTipoGastos corrientes
iShares Developed World Index FundIE00BD0NCM55Renta Variable – Global0,12%
iShares US Index FundIE00BDZS0987Renta Variable – Acciones Estados Unidos (S&P 500)0,08%
iShares EMU Index FundIE00B3B2KS38Renta Variable – Acciones Europa0,25%
iShares Emerging Markets Index FundIE00BYWYCC39Renta Variable – Mercados emergentes0,20%
iShares Japan Index FundIE00BDRK7T12Renta Variable – Acciones de Japón0,15%
iShares Ultra High Quality Euro
Government Bond Index Fund
IE00B4XCK338Renta Fija – Bonos gobiernos europeos de alta calidad0,13%
iShares Developed Real Estate Index FundIE00B83YJG36Renta Variable – REITs0,22%

Amundi es una gestora francesa de fondos indexados. Cuando no se podía contratar Vanguard o iShares con facilidad, tuvo su oportunidad en el mercado, ahora ha quedado en un segundo plano debido a sus comisiones.

NombreISINTipoGastos corrientes
Amundi Index Solutions – Amundi Index MSCI World AE-CLU0996182563Renta Variable – Global0,30%
Amundi Index Solutions – Amundi S&P 500 ESG AE-ALU0996179007Renta Variable – Acciones Estados Unidos (S&P 500)0,30%
Amundi MSCI EMU ESG Leaders Select AECLU0389811372Renta Variable – Acciones Europa0,30%
Amundi Index Solutions – Amundi Index MSCI Emerging Markets AE-CLU0996177134Renta Variable – Mercados emergentes0,45%
Amundi Index Solutions – Amundi Index MSCI Japan AE-C EURLU0996180864Renta Variable – Acciones de Japón0,30%
Amundi Index MSCI Pacific ex Japan SRI AE-CLU0390717543Renta Variable – Acciones pacífico0,30%
Amundi Index Solutions – Amundi Index J.P. Morgan EMU Govies 1-10 AE-CLU1050470373Renta Fija – Bonos gobiernos europeos0,35%
Amundi Index Solutions – Amundi Index MSCI Europe AE-CLU0389811885Renta Fija – Bonos empresas europeas0,30%
Amundi Index Solutions – Amundi Index FTSE EPRA NAREIT Global AE-CLU1328852659Renta Variable – REITs0,34%

Vanguard e iShares son las mejores opciones para invertir en fondos indexados. Amundi queda atrás ya que es de menor calidad y tiene unos costes más elevados.

Mientras que iShares mantiene los costes algo más bajos, Vanguard tiene más calidad si nos enfocamos en aspectos técnicos que quedan fuera de este análisis. La diferencia entre Vanguard e iShares no es demasiada y acertarás elijas la que elijas.

Hablo de cómo crear una composición de cartera adecuada a tu perfil de inversión de fondos indexados en este recurso.

MyInvestor no cobra comisiones adicionales por contratar estos fondos, es decir, los costes totales es son los gastos corrientes del fondo que aparecen en la tabla.

Gracias a su amplia oferta y las nulas comisiones adicionales, MyInvestor es sin duda la mejor plataforma donde contratar fondos indexados por tu cuenta.

Robo advisor de MyInvestor

Al igual que otras plataformas de inversión como Indexa Capital o InbestMe, MyInvestor ofrece un servicio de robo advisor, es decir, de gestión automática de tu inversión.

Los robo advisor te lo ponen muy fácil para invertir sin complicaciones:

  1. Realizas un test para determinar tu perfil de riesgo como inversor (más conservador, más arriesgado…)
  2. Te asignan una cartera con una composición de fondos adecuada a tu riesgo.
  3. Realizas las aportaciones que consideres oportunas. Ellos se encargan del resto.
  4. Disfrutas de ver crecer tu patrimonio a largo plazo.

Incluso puedes programar aportaciones automáticas puntuales y/o periódicas a partir de 150 euros al mes, por lo que el tiempo que te llevaría gestionar tu inversión al año es prácticamente nulo.

Es un servicio ideal para las personas que no quieren complicarse con sus inversiones, pues MyInvestor se encargará de elegir en qué fondos indexados invertir según el perfil de riesgo seleccionado así como de los reequilibrios de cartera (compra-venta de fondos cuando se desajusten los porcentajes asignados).

MyInvestor ofrece cinco tipos de carteras diferentes según el nivel de riesgo que quieras asumir:

Nombre de la carteraRiesgoRenta fija (%)Renta Variable (%)
ClásicaBajo8713
PopMedio-bajo6139
IndieMedio-alto4060
RockAlto2278
MetalMuy alto0100

Como vemos, cada cartera tiene un porcentaje asignado a renta fija y renta variable. Los fondos indexados en lo que invierte cada cartera son los siguientes:

Composición cartera Clásica
Fondos Descripción ISIN Divisa
iShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund EUR Hedged 38,00 % Renta fija global IE00BJN4RG66
Vanguard Global Short-Term Corporate Bond Index Fund EUR Hedged 15,00 % Renta fija global IE00BDFB7290
Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund 14,00 % Renta fija europea IE00B246KL88
Vanguard US Government Bond Index Fund EUR Hedged 10,00 % Renta fija EE.UU. IE0007471471
Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund 10,00 % Renta fija europea IE00B04GQR24
iShares US Equity Index Fund 8,00 % Renta variable EE.UU. IE00BDZS0987
iShares Emerging Market Equity Index Fund 3,00 % Renta variable países emergentes IE00BYWYCC39
Vanguard European Equity Index Fund 2,00 % Renta variable europea IE0007987708
Composición cartera Pop
Fondos Descripción ISIN Divisa
iShares US Equity Index Fund 23,00 % Renta variable EE.UU. IE00BDZS0987
iShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund EUR Hedged 23,00 % Renta fija global IE00BJN4RG66
Vanguard Global Short-Term Corporate Bond Index Fund EUR Hedged 15,00 % Renta fija global IE00BDFB7290
Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund 14,00 % Renta fija europea IE00B246KL88
Vanguard US Government Bond Index Fund EUR Hedged 9,00 % Renta fija EE.UU. IE0007471471
iShares Emerging Market Equity Index Fund 6,00 % Renta variable países emergentes IE00BYWYCC39
Vanguard European Equity Index Fund 5,00 % Renta variable europea IE0007987708
iShares Japan Equity Index Fund 3,00 % Renta variable Japón IE00BDRK7T12
iShares Pacific ex Japan Equity Index Fund 2,00 % Renta variable Asia excluyendo Japón IE00BDRK7R97
Composición cartera Indie
Fondos Descripción ISIN Divisa
iShares US Equity Index Fund 36,00 % Renta variable EE.UU. IE00BDZS0987
iShares ESG Screened Global Corporate Bond Index Fund EUR Hedged 15,00 % Renta fija global IE00BJN4RG66
Vanguard US Government Bond Index Fund EUR Hedged 10,00 % Renta fija EE.UU. IE0007471471
Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund 10,00 % Renta fija europea IE00B246KL88
Vanguard European Equity Index Fund 9,00 % Renta variable europea IE0007987708
iShares Emerging Market Equity Index Fund 8,00 % Renta variable países emergentes IE00BYWYCC39
iShares Japan Equity Index Fund 5,00 % Renta variable Japón IE00BDRK7T12
iShares EM Government Bond Index Fund EUR Hedged 5,00 % Renta fija países emergentes LU1811365292
iShares Pacific ex Japan Equity Index Fund 2,00 % Renta variable Asia excluyendo Japón IE00BDRK7R97
Composición cartera Rock
Fondos Descripción ISIN Divisa
iShares US Equity Index Fund 36,00 % Renta variable EE.UU. IE00BDZS0987
Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund 14,00 % Renta variable global IE00B5456744
Vanguard US Government Bond Index Fund EUR Hedged 12,00 % Renta fija EE.UU. IE0007471471
iShares Emerging Market Equity Index Fund 11,00 % Renta variable países emergentes IE00BYWYCC39
Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund 10,00 % Renta fija europea IE00B246KL88
Vanguard European Equity Index Fund 8,00 % Renta variable europea IE0007987708
iShares Japan Equity Index Fund 5,00 % Renta variable Japón IE00BDRK7T12
iShares Pacific ex Japan Equity Index Fund 2,00 % Renta variable Asia excluyendo Japón IE00BDRK7R97
Vanguard US Equity Index Fund EUR Hedged 2,00 % Renta variable EE.UU. IE00B1G3DH73
Composición cartera Metal
Fondos Descripción ISIN Divisa
iShares US Equity Index Fund 43,00 % Renta variable EE.UU. IE00BDZS0987
Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund 20,00 % Renta variable global IE00B5456744
iShares Emerging Market Equity Index Fund 14,00 % Renta variable países emergentes IE00BYWYCC39
Vanguard European Equity Index Fund 10,00 % Renta variable europea IE0007987708
iShares Japan Equity Index Fund 6,00 % Renta variable Japón IE00BDRK7T12
Vanguard US Equity Index Fund EUR Hedged 4,00 % Renta variable EE.UU. IE00B1G3DH73
iShares Pacific ex Japan Equity Index Fund 3,00 % Renta variable Asia excluyendo Japón IE00BDRK7R97

En cuanto a las comisiones, los costes de gestión son de 0,15% y los de custodia otros 0,15%. A esto se le une los costes de los fondos, que varían entre 0,13 y 0,15%

Por lo tanto, el robo advisor de MyInvestor tiene unas comisiones finales de 0,43%-0,45%, bastante bajas. En Una Vida Ideal siempre celebramos la sana competencia entre las distintas plataformas de inversión, las cuales benefician a los inversores.

¿Fondos indexados por mi cuenta o robo advisor?

Llegado a este punto quizás te preguntes: ¿Qué es mejor, hacer la cartera por mi cuenta o invertir mediante robo advisor?

La respuesta es que depende de tus preferencias personales. Básicamente, invirtiendo mediante robo advisor estás pagando un extra de comisiones para que gestionen tu cartera. Son tres tareas las que el robo advisor hace por ti:

  1. Selección de fondos que componen tu cartera:
    Si acabas de llegar al mundo de la inversión no es fácil saber qué composición de cartera es la idónea para ti. Los robo advisors te lo ponen muy fácil con carteras predeterminadas según perfiles de riesgo. No obstante, puedes montarte la cartera por tu cuenta copiando una composición de cartera que te guste, como las que he mostrado en el menú desplegable de arriba.
  2. Aportaciones:
    Cada vez que hagas una aportación a tus inversiones, deberás dividir el dinero entre los diferentes fondos según tu composición de cartera. Por ejemplo, si vas a aportar 200 euros y el Vanguard SP500 supone un 40% de tu cartera, deberás aportar 80 euros a este fondo.
  3. Reajustes o reequilibrios de cartera:
    Conforme pasa el tiempo algunos fondos suben más que otros y los porcentajes se descuadran. Es por esto que cada cierto tiempo (o en las aportaciones periódicas) conviene reajustar para mantener los porcentajes de composición de cartera siempre fieles a tu composición original.

¿Te conviene encargarte tú de esas tareas o pagar un extra de comisiones al robo advisor para que se encargue él? Eso ya depende de ti.

Pagarás un extra de 0,30% aproximadamente en comisiones por delegar estas tareas. No son muchas comisiones extra pero a muy largo plazo sí que se notan.

Yo prefiero hacer la cartera por mi cuenta, no me lleva más de 10 minutos al mes cuando hago la aportación mensual calcular cómo debo distribuirla entre los diferentes fondos para mantener la composición de cartera original, y es algo que me gusta.

Pero por supuesto, hay gente que preferirá pagar la comisión extra y olvidarse. Ambas posturas son totalmente respetables y grandes opciones de inversión.

Planes de pensiones MyInvestor

Es un hecho que las pensiones públicas no van a ser suficientes en el futuro para mantener nuestro nivel de vida. Nuestra mejor arma para combatir esto es la inversión, y los planes de pensiones pueden ser una excelente opción gracias a sus bonificaciones fiscales.

Este recurso te ayudará a decidir entre invertir en un plan de pensiones o en fondos, aunque por supuesto, siempre puedes invertir en los dos.

MyInvestor ofrece una amplia gama de planes de pensiones de diferentes comercializadoras y bancos, como Santalucía, de BBVA, Magallanes, Indexa Capital… entre muchos otros. Pero también ofrecen los suyos propios y son de lo mejor del mercado.

Los planes de pensiones de MyInvestor son tres: «MyInvestor Global Stock PP«, «MyInvestor S&P 500 PP» y «MyInvestor Cartera Permanente, PP«. Su composición es la siguiente:

  • MyInvestor Global Stock PP: 57% acciones EEUU, 17% acciones Europa, 7% acciones Japón, 19% acciones resto del mundo.
  • MyInvestor S&P 500 PP: 100% acciones EEUU.
  • MyInvestor Cartera Permanente, PP: Aplica los principios de la cartera permanente, con 15%-35% en renta variable, 15%-35% en oro físico y el resto de la cartera en renta fija pública y/o privada.

MyInvestor Global Stock PP ofrece una mayor diversificación a nivel mundial, pero si nos basamos en datos históricos el MyInvestor S&P 500 PP ofrecerá una mayor rentabilidad en el largo plazo. MyInvestor Cartera permanente aplica los principios de la cartera permanente, para tener una buena rentabilidad en los diferentes ciclos macroeconómicos.

Composición de cartera MyInvestor Global Stock PP
Nombre ISIN Peso en la cartera y región
Invesco S&P 500 UCITS ETF IE00B3YCGJ38 16,4 % EEUU
iShares Pacific Index Fund IE00BDRK7R97 3,5 % Asia ex Japón
Nomura TOPIX ETF JP3027630007 7,0 % Japón
Lyxor Core STOXX Europe 600 ETF LU0908500753 16,7 % Europa
iShares Core S&P Total US Stock Market ETF US4642871507 13,6 % EEUU
Vanguard FTSE EM ETF US9220428588 11,0 % Emergentes
UBS MSCI Canada UCITS ETF LU0950672807 2,9 % Canadá
iShares MSCI Korea UCITS ETF IE00B5W4TY14 1,9 % Corea del Sur
JPMorgan BetaBuilders US Equity UCITS ETF IE00BJK9H753 19,0 % EEUU
Vanguard S&P 500 ETF US9229083632 8,0 % EEUU
Composición de cartera MyInvestor S&P 500 PP
Nombre ISIN Peso en la cartera y región
Invesco S&P 500 UCITS ETF IE00B3YCGJ38 19,0 % EEUU
iShares Core S&P Total US Stock Market ETF US4642871507 19,0 % EEUU
Vanguard S&P 500 ETF US9229083632 19,0 % EEUU
Fidelity S&P 500 Index Fund IE00BYX5MS15 19,0 % EEUU
JPMorgan BetaBuilders US Equity UCITS ETF IE00BJK9H753 19,0 % EEUU
Amundi Prime USA UCITS ETF LU1931974858 5,0 % EEUU

Estas opciones aportan una gran frescura al mercado de planes de pensiones, a menudo inundado de planes con altas comisiones y gestión activa, consiguiendo pésimas rentabilidades a lo largo del tiempo.

Para MyInvestor Global Stock PP y MyInvestor S&P 500 PP la comisión de gestión supone un 0,30%, la depositaria un 0,08% y la de los activos subyacentes (coste de fondos/ETF) un 0,11%.

En total, estos planes de pensiones de MyInvestor tienen una comisión máxima de 0,49% y la propia entidad dice que cualquier sobrecoste por encima de esa comisión será asumido por ellos.

Para MyInvestor Cartera Permanente, PP los gastos cambian al ser fondos de autor. La comisión anual de gestión es de 0,5%, la comisión anual de depositaría es del 0,1% y otros gastos de 1,1%

En resumen, MyInvestor ofrece planes de pensiones de los que cabe esperar una gran rentabilidad a largo plazo y bajas comisiones para MyInvestor Global Stock PP y MyInvestor S&P 500 PP y un rendimiento estable en los diferentes ciclos macroeconómicos para MyInvestor Cartera Permanente, PP. Se puede invertir en ellos a partir de 10€.

¿Tiene MyInvestor el mejor plan de pensiones del mercado? Si vas a largo plazo mi opinión es que sí.

Fondos de gestión activa MyInvestor

Aparte de fondos indexados, MyInvestor tiene una gran selección de fondos de gestión activa o semiactiva. Tienes disponibles multitud de opciones, pero te comento las favoritas de la comunidad.

Baelo Patrimonio (oficialmente Esfera I Baelo Patrimonio FI y con ISIN ES0110407097) es un fondo de inversión semiactiva gestionado por Antonio Rico. Su filosofía busca rentabilidades moderadas a largo plazo con una rentabilidad reducida.

Para ello pone el foco en acciones globales de gran capitalización y con un historial de dividendos crecientes, además de REITs y mineras de oro.

Puedes invertir en Baelo Patrimonio a través de MyInvestor, buscando el fondo por su nombre o ISIN.

También podemos encontrar fondos de inversión que siguen la filosofía de la Cartera Permanente como MyInvestor Cartera Permanente, con ISIN ES0156572002.

Cuenta corriente remunerada 1% MyInvestor

Otra parte atractiva de MyInvestor es su cuenta corriente remunerada, la cual ofrece un 1% de rentabilidad asegurada durante el primer año sobre el saldo que tengas en tu cuenta corriente hasta 30.000€.

Si tienes 30.000€ o más, esto equivale a 300€ brutos durante ese primer año. Después del primer año, podrás seguir disfrutando de ese 1% TIN/TAE si inviertes al menos 300€ mensuales en productos de inversión MyInvestor, los cuales son:

  • Carteras indexadas (roboadvisor)
  • Fondos de inversión MyInvestor: MyInvestor Cartera Permanente FI; MyInvestor Value FI; MyInvestor Nasdaq 100 FI; MyInvestor Ponderado Economía Mundial FI; MyInvestor S&P 500 Equiponderado FI.
  • Planes de pensiones: MyInvestor Indexado Global PP; MyInvestor Indexado S&P 500 PP; MyInvestor Cartera Permanente PP

En caso de que no cumplas esas condiciones, pasado el primer año se remunera lo que tengas en la cuenta corriente hasta 30.000€ con un 0,3% TIN/TAE.

Es una fantástica opción para tener el fondo de emergencia y que rente algo, dado que otros bancos no suelen ofrecer intereses.

Esta cuenta no tiene ninguna comisión ni necesitas domiciliar nóminas o recibos (aunque puedes hacerlo si quieres). También disponen de tarjeta de crédito y de débito gratis vinculadas a la cuenta, algo muy útil.

Cuenta Junior para menores MyInvestor

MyInvestor también ofrece una cuenta para menores de edad, donde él o ella será el titular de la cuenta. Al ser menor, uno o dos representantes (padre, madre o tutor legal) estarán también vinculados a la cuenta e iniciarán el proceso de apertura.

Esta cuenta tiene las mismas condiciones que la cuenta corriente remunerada normal, con la salvedad de que no podrá invertir en planes de pensiones ni solicitar tarjetas de crédito o débito.

A través de esta cuenta puedes invertir en fondos indexados y hacer aportaciones periódicas automatizadas, por lo que se antoja una gran idea ir metiendo poco a poco dinero en la cuenta del menor y que vaya invirtiéndose en productos de gran rentabilidad a largo plazo.

Para que veamos el gran potencial, si hubiésemos invertido 20 euros al mes durante los últimos 18 años en un fondo indexado al SP500, hubiésemos obtenido unos 12.780€, siendo la cantidad invertida 20 euros x 12 meses x 18 años = 4.320€.

De esos 12.000 euros habría que quitar comisiones y quizás ser más conservadores y esperar una rentabilidad menor en el futuro, pero aún así creo que te haces a la idea del grandísimo valor de la inversión a largo plazo.

Comisiones de MyInvestor

MyInvestor ofrece las menores comisiones del mercado en todos sus productos de inversión, tanto fondos indexados (por tu cuenta o mediante robo advisor) y en planes de pensiones.

Como he ido detallando en cada producto, sus comisiones son las siguientes:

  • Fondos indexados MyInvestor: Coste propio del fondo, MyInvestor no aplica comisión adicional.
  • Robo advisor MyInvestor: Entre 0,43% y 0,45%
  • Planes de pensiones MyInvestor: 0,49% (MyInvestor Global Stock PP y MyInvestor S&P 500 PP)

La única duda que podemos tener al respecto es: ¿Se trata de una estrategia de captación de clientes y las acabarán subiendo? Por el bien de los inversores, esperamos que se mantengan así mucho tiempo, incluso que fuercen a sus competidores a bajarlas también para competir contra ellos.

Las intenciones de MyInvestor son fantásticas aunque habrá que ver cómo se comporta conforme pasen los años. En caso de que surjan otras alternativas mejores siempre podremos traspasar nuestra inversión, así que es algo que no me preocupa.

Ventajas y desventajas de MyInvestor

✅ Amplia gama de fondos indexados de calidad (Vanguard, iShares, Amundi…)

✅ Planes de pensiones de gran rentabilidad a largo plazo.

✅ Robo advisor de fácil uso con cinco carteras adaptables al riesgo del inversor.

✅ Las comisiones más bajas del mercado en todos sus productos.

✅ Cuenta corriente remunerada 1% hasta 30.000€.

✅ Mínimos de inversión muy bajos: Todo el mundo puede invertir.

❌ El proceso de alta a veces se demora para algunas personas.

Cómo invertir en MyInvestor paso a paso

Vamos a ver cómo invertir en fondos indexados en MyInvestor, aunque para el resto de productos el procedimiento es casi idéntico.

Todo el proceso para darte de alta es online y se hace de manera muy cómoda, completando tus datos personales y una verificación de identidad con cámara.

También tendrás que asociar otra cuenta bancaria, esto hace que el proceso sea muy rápido sin necesidad de desplazarte físicamente a ningún sitio.

Una vez creada la cuenta, tocará activarla, para ello te enviarán un email con las instrucciones y te tocará enviar un par de documentos. De nuevo, algo sencillo que se puede hacer desde nuestro ordenador o teléfono móvil.

Una vez tengamos la cuenta activa, vamos a ver cómo invertir en tres pasos.

En la pantalla principal tenemos un menú a la izquierda, ahí seleccionaremos «fondos», se verá lo siguiente:

Vemos que hay un buscador, lo usaremos para escribir el ISIN o el nombre del fondo. No hace falta que lo escribas al completo. Tienes toda la información sobre los nombres y los ISIN en la tabla de las carteras de fondos indexados.

Por ejemplo, yo he puesto IE0032620787, que es el ISIN para contratar fondos indexados vanguard SP500. Aparecería la siguiente pantalla:

Hacemos click en contratar y llegamos a la pantalla final, donde en «Efectivo neto aproximado» pondremos la cantidad a invertir, seleccionamos de forma periódica o no, confirmamos la información y ya estaría hecho:

La operación se ejecutaría en unos días y listo. Como ves, en un par de clicks puedes invertir en fondos indexados. Por eso es un producto que me gusta tanto: Para invertir en ellos es muy sencillo gracias a plataformas como MyInvestor y su rentabilidad a largo plazo ha sido fantástica.

¿Es seguro invertir en MyInvestor?

MyInvestor está supervisado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y, al igual que la mayoría de bancos y plataformas, tiene cubiertos 100.000€ por el Fondo de Garantía de Depósitos Español y otros 100.000 por el FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones).

Además, es una filial de Andbank, un banco más que asentado y con larga trayectoria. Por lo tanto rotundamente sí, invertir en MyInvestor es seguro.

Fiscalidad de MyInvestor

Si invertimos en fondos indexados ya sea por nuestra cuenta o mediante robo advisor, estamos sujetos a los impuestos por ganancias del capital, los cuales solo se efectúan sobre los beneficios cuando vendes tus participaciones en los fondos.

Es decir, que mientras no vendas, no tienes que preocuparte de nada. En España actualmente los tipos son los siguientes:

  • De 0 a 6.000€ el tipo es del 19%
  • De 6.000€ a 50.000€ el tipo es del 21%
  • Más de 50.000€ el tipo es del 23%

Los beneficios que obtienes por la cuenta remunerada 1% en MyInvestor también están sujetos a estos impuestos, que MyInvestor te quita automáticamente, los reporta a hacienda y los verás al hacer la declaración de la renta.

Como puede ser algo complicado cuando se ve por primera vez, voy a poner dos ejemplos:

Ejemplo A: Juan invirtió 50.000€ en fondos indexados, a lo largo del tiempo genera 3.000€ extra y lo retira todo, es decir, retira 53.000€.

Tendrá que pagar en base a los 3.000€ de beneficios, que corresponden al tramo del 19% en este caso. Hacienda se llevará 570€ y Juan 2.430€, a los que habrá que sumar los 50.000€ que no tributan. Juan rescatará 52.430€ tras el pago de impuestos.

Ejemplo B: Fernando invirtió 30.000€ en fondos indexados y a lo largo del tiempo le han generado 10.000€ extra. Lo retira todo, los 40.000€.

Tendrá que pagar en base a 10.000€ en beneficios. Para los primeros 6.000€ paga en impuestos el 19%, equivalente a 1.140€. Para los 4.000€ restantes paga en impuestos un 21%, equivalente a 840€.

Finalmente tenemos que Fernando paga a hacienda la suma de 1.980€ y se queda para él 8.020€ de beneficio más los 30.000€ iniciales los cuales no tributan. Tras el pago de impuestos, Fernando tiene 38.020€.

Opiniones de MyInvestor

Llevo invirtiendo en MyInvestor desde que ofrecieron los fondos indexados, mi opinión y experiencia con ellos es muy positiva.

Han ido mejorando la plataforma poco a poco, añadiendo funcionalidades. Sinceramente, yo no busco una plataforma de inversión que me ponga gráficas muy bonitas, busco una plataforma de inversión que me permita invertir en los mejores fondos indexados al mínimo coste. Y eso es lo que siempre ha ofrecido MyInvestor.

Se puede utilizar tanto en ordenador como en móvil de manera sencilla y te permite programar aportaciones con la periodicidad y el importe que tú quieras. La van puliendo poco a poco y añadiendo más detalles, aunque es bastante completa y funciona de forma fluida.

Antes de que llegase MyInvestor, las opciones para invertir en fondos indexados por tu cuenta eran limitadas y tenían unas comisiones más altas de las que ofrece ahora MyInvestor. Su llegada ha sido muy positiva para los inversores de fondos indexados en España donde, sin duda, es la mejor opción.

Poco más se les puede pedir, han tenido una estrategia agresiva de querer romper el mercado ofreciendo los mejores productos financieros a bajos costes.

Parece que esto forma parte de la estrategia de captación de clientes. Ya empeoraron las condiciones de la cuenta remunerada 1%, que no tenía limitación de tiempo y ahora es un año, esperemos que mantengan las condiciones actuales durante mucho tiempo.

Yo no tuve grandes problemas para crear mi cuenta, fue un proceso sencillo. Pero sí que tengo amigos que tuvieron problemas en el proceso de darse de alta, y he visto algunas opiniones negativas más al respecto. Parece que es un punto a mejorar en MyInvestor.

Sea como fuere, MyInvestor es una de las mejores plataformas de inversión con la que contamos actualmente.



Cada domingo envío un email con ideas y recursos potentes para que aprendas a manejar tus finanzas e invertir. Puedes suscribirte aquí:


11 comentarios en “MyInvestor: Análisis de la plataforma + Opiniones + Fondos indexados”

  1. ¡Impresionante!
    No se pueden decir más cosas sobre inversión y mejor explicadas en un texto reducido.
    Muchas gracias.

  2. Muy buen artículo, está todo perfectamente explicado. Yo quería preguntarte una duda que aunque es personal, siempre está bien conocer opiniones. Yo tengo mi dinero, el poco que tengo que soy joven, en mi cuenta del Santander, una normal y corriente que no da nada, la smart. Sería una buena opción sacarlo todo y meterlo en la remunerada de MyInvestor, y utilizar sus tarjetas etc.? Por aquello de que aunque sea poco, algo te va dando anualmente… Muchas gracias, y reitero las felicitaciones por el artículo.

    1. Muchas gracias, Borja.
      Yo si fuera tú, calcularía el dinero que te va a dar (1% hasta 15.000€ durante un año) y vería si te merece la pena hacer el cambio de banco. Además, si estás interesado en invertir en fondos indexados ya tendrías la cuenta creada, puedes ir curioseando (incluso invirtiendo unos pocos euros por ver el funcionamiento y coger experiencia).
      El alta para mi fue bastante sencilla aunque un amigo tuvo algunos problemas y tuvo que hacerla vía teléfono.
      Si decides darte de alta e inviertes por alguno de los enlaces del artículo, ayudarás al mantenimiento del blog 🙂
      Un saludo!

      1. De acuerdo, muchas gracias por la respuesta Jesús. Igual empiezo a invertir un poco en fondos indexados ya que veo que es una muy buena manera de empezar en el mundo de la inversión, pero me está costando decidirme a dar el paso. Tendré en cuenta los enlaces. Un saludo

  3. Muy buen artículo! Hay alguna entrada donde hayas puesto los fondos de MyInvestor que llevas tú actualmente?.
    Un saludo!

  4. Gracias Jesús, te conocí por Twitter, me encanta tu contenido y estoy leyéndome cada artículo de tu blog con la intención de invertir, ya que no he pasado de las cuentas remuneradas (Cuenta Naranja, Coinc y MyInvestor), salvo un RoboAdvisor de OpenBank (unos 1.000 eurillos).
    Lo que más me va gustando son los fondos indexados con MyInvestor (ya tengo la cuenta remunerada con ellos a pesar de que ya se me acabó el año). Tengo que decidir si lo hago por mi cuenta o con RoboAdvisor, en principio lo quiero hacer por mi cuenta porque parecen claras las aportaciones a cada fondo según su porcentaje con un pequeño excel y reglas de 3, aunque si dudo todavía en los rebalanceos entre los distindos fondos de la cartera. Aprovecho para preguntarte si sería posible pasar directamente los 1.000 euros invertidos en el RoboAdvisor de OpenBank al RoboAdvisor de MyInvestor …
    Gracias por un contenido tan top!!!

    1. Buenas Fran, un placer poder ayudar y genial ver cómo te has animado a invertir 🙂
      Sí, se puede hacer el traspaso. Quien mejor te puede ayudar es directamente MyInvestor, según tengo entendido ellos deberían gestionarlo todo y ponértelo muy fácil (piensa que son los primeros interesados). No dudes de contactar con ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *